miércoles, 8 de agosto de 2007

España facilitará el retorno de los ecuatorianos emigrados

Marta Joaquín.- El medio millón de ecuatorianos que residen España convierte a esta comunidad en la más numerosa de Latinoamérica, y la segunda de todo el mundo, después de la marroquí. Así, Ecuador y España han pactado ayudas económicas para que los inmigrantes ecuatorianos desplazados puedan regresar a sus casas y facilitar así el reagrupamiento familiar.
La inmigración es uno de los temas que más preocupa a la sociedad española, tras la última regularización masiva promovida por el actual Gobierno. Ahora Ecuador y España se han unido para crear una red bilateral que facilitar el regreso de los ecuatorianos a su país o por lo menos, mejorar las condiciones de vida de los familiares que han dejado en sus hogares. Por el momento sólo es una idea, ya que no se ha concretado a qué trámites burocráticos afectaría. Con la red, se pretende abordar de manera integral las cuestiones migratorias, partiendo de los principios de solidaridad y de corresponsabilidad entre ambos países. Esta red estará integrada por organizaciones y entidades públicas privadas, tanto de España como de Ecuador, con actuaciones o interés en materia de intervención social con familias y promoción del desarrollo. Entre sus objetivos están promover programas de apoyo al retorno voluntario, potenciando, según el Ejecutivo español, “la figura del inmigrante como agente de codesarrollos”. Así, se permitirá identificar proyectos y crear asociaciones y programas de retorno voluntario, lo que “permitirá trabajar de forma coordinada a las organizaciones ecuatorianas que llevan a cabo planes de acogida y reincorporación económico-social y a las organizaciones que en España atienden al inmigrante”. La situación de la inmigración es compleja: sin ir más lejos, el Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a 172 inmigrantes marroquíes, cuatro argelinos y un asiático en las actuaciones de la llamada Operación Feriante, puesta en marcha en Ceuta para impedir que los inmigrantes indocumentados lleguen al puerto de Algeciras (en Cádiz) escondidos en las atracciones de feria.

No hay comentarios: