Al menos 2.700 jóvenes senegaleses están esperando para conseguir permisos de trabajo en España después de la conclusión de un acuerdo por parte de los gobiernos de ambos países.
Firmado este mes por el ministro de Interior de Senegal [Ousman Ngom] y el ministro de Trabajo español [Jesús Caldera] en la capital senegalesa, Dakar, el acuerdo intenta disuadir a los senegaleses de emprender la peligrosa e ilegal migración por mar para entrar en las Islas Canarias.
Bajo el acuerdo, 2.000 jóvenes serán formados mediante financiación española en Senegal antes de ser empleados por barcos de pesqueros españoles el próximo año. El resto de los jóvenes serán destinados a la producción agrícola.
Miles de jóvenes de África occidental, principalmente senegaleses, han perdido la vida en el mar en un viaje sin retorno. Los jóvenes se embarcaron en esta travesía en busca de horizontes más prósperos.
A pesar de los riesgos que conlleva y los estrictos controles y patrullas fronterizas de España y algunos países africanos, la práctica sigue existiendo. Sólo la semana pasada, 58 jóvenes gambianos que emprendieron la travesía murieron ahogados después de que su remendado cayuco empezara a arder.
Firmado este mes por el ministro de Interior de Senegal [Ousman Ngom] y el ministro de Trabajo español [Jesús Caldera] en la capital senegalesa, Dakar, el acuerdo intenta disuadir a los senegaleses de emprender la peligrosa e ilegal migración por mar para entrar en las Islas Canarias.
Bajo el acuerdo, 2.000 jóvenes serán formados mediante financiación española en Senegal antes de ser empleados por barcos de pesqueros españoles el próximo año. El resto de los jóvenes serán destinados a la producción agrícola.
Miles de jóvenes de África occidental, principalmente senegaleses, han perdido la vida en el mar en un viaje sin retorno. Los jóvenes se embarcaron en esta travesía en busca de horizontes más prósperos.
A pesar de los riesgos que conlleva y los estrictos controles y patrullas fronterizas de España y algunos países africanos, la práctica sigue existiendo. Sólo la semana pasada, 58 jóvenes gambianos que emprendieron la travesía murieron ahogados después de que su remendado cayuco empezara a arder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario