viernes, 14 de marzo de 2008

La Generalitat y los autónomos promoverán el autoempleo entre los inmigrantes de la Comunitat

El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, firmó ayer un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa), Pedro Mezquida, para favorecer la integración laboral de los extranjeros asentados en la Comunitat y propugnar la creación de redes de apoyo al retorno voluntario y al fomento del autoempleo.



Según los datos del Consell, el 29,4 por ciento de los extranjeros extracomunitarios residentes en la Comunitat afirman tener más formación y experiencia que la requerida por sus empleos actuales; otro 53,7 por ciento considera que una y otra se corresponden y son adecuadas mientras que el 16,8 por ciento restante se considera con menos formación de la que requeriría su puesto actual.

Para Rafael Blasco, conseller de Inmigración, estos datos 'evidencian que el trabajo autónomo se convierta en una alternativa para un número creciente de personas extranjeras más cuando determinados sectores tradicionales no están atravesando un buen ciclo'. En opinión de Blasco, 'la integración laboral de los extranjeros en la Comunitat Valenciana es uno de los principales pasos para lograr su inserción en nuestra sociedad. Nuestro objetivo es que su acceso al mercado laboral sea en unas condiciones de trabajo dignas y de calidad'.

'En un momento de cierta incertidumbre en determinados sectores económicos, que han sido hasta ahora las principales fuentes de empleo del colectivo inmigrante, desde la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía trabajamos por obtener acuerdos como éste que facilitan al inmigrante nuevas formas de trabajo como son el autoempleo', indicó Blasco.

El presidente de Asnepa , Pedro Mezquida, destacó por su parte 'el compromiso permanente' que mantiene la entidad con la comunidad inmigrante 'tanto en la Comunitat como a nivel nacional a través de cursos de formación o gestión de microcréditos sociales'. Además, subrayó 'la confianza que el Gobierno valenciano ha depositado en esta asociación con la firma de este acuerdo y que supone una gran apuesta por parte del Consell'.

Mezquida añadió que se trata del primer acuerdo que firma Asnepa con una comunidad autónoma para 'la tutorización del inmigrante en el autoempleo'. 'La larga trayectoria de esta asociación de empresarios y profesionales autónomos y nuestro compromiso con la comunidad inmigrante nos ha conducido a este proyecto que servirá para seguir avanzando en el campo del autoempleo y la inmigración', apuntó el presidente de la entidad.

El acuerdo suscrito tiene también como finalidad potenciar actuaciones que propicien, dentro del ámbito de la cooperación al desarrollo, el progreso social y económico de los países y poblaciones empobrecidos. De la misma forma, también impulsará la sensibilización de la sociedad valenciana con el fin de 'fortalecer sus relaciones con los extranjeros residentes en la Comunitat y los valencianos en el exterior, incentivando su participación activa en la realidad política, económica, cultural y social de la Comunitat'.

Según estudio del CeiMigra, dependiente de la Conselleria de Inmigración y Ciudadana, y con la colaboración de la Fundación Bancaja, denominado 'Las migraciones en un mundo desigual', la Comunitat cuenta en la actualidad con una población activa extranjera de 397.068 personas, de los que 154.536 corresponden a Alicante.

No hay comentarios: