Escrito por ACN Press
miércoles, 16 de mayo de 2007
Rabat/ Mientras la prensa española y la internacional está hablando de la inmigración ilegal y del fenómeno de los cayucos, la revista francesa ‘Le Point’ y la anglosajona ‘BusinessWeek’ confirman que gran parte del avance económico y el desarrollo en España se ha hecho gracias a la inmigración.
El reportaje conjunto publicado por estos dos medios subraya que “España tiene la economía más impecable en la UE con un crecimiento del 3,1 por ciento de media en estos cinco años. Desde el 2002, el país ha generado la mitad de los puestos de trabajo en la zona Euro".El reportaje, que indica que España que era un país homogéneo hasta hace poco se ha convertido en un país heterogéneo gracias a la inmigración, representa un modelo de la globalización en lo que concierne la inmigración. Cree que la política inmigratoriaa del presidente del gobierno José Luís Rodríguez Zapatero “lleva a la renovación social y económico de España”.Señala que los españoles consideran la inmigración un fenómeno positivo más que los alemanes y los franceses, dando unos datos sustraídos de encuestas, al indicar que 42% de los españoles consideran la inmigración positiva mientras que en Francia y Alemania solamente 19%.Añade, citando políticos y empresarios y también a los inmigrantes, que sectores como la construcción, la agricultura, turismo y el empleo del hogar ofrecen todavía oportunidades de trabajo, pero señala la explotación de los inmigrantes con salarios bajos en estos sectores.
Comparta:
¿Qué es esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario