miércoles, 16 de mayo de 2007

Mensajeros de la Paz pide una política de inmigración para los menores


El presidente de Mensajeros de la Paz Madrid, Rodrigo Pérez, ha reclamado "que de una vez por todas" haya una política de inmigración para los menores y "una mayor humanización y personalización" en los procesos de repatriación de los inmigrantes. En este sentido, expone "dos casos con distinto final": el de un menor marroquí al que se había concedido la residencia y del que la Comunidad de Madrid (CAM) ha acordado la repatriación tras haber sido tutelado el 12 de diciembre de 2005 "sin que haya finalizado su formación" y el de otro camerunés que ya tiene papeles. En el primero de los casos, B.A. (iniciales con las que se identifica), de 17 años de edad, vino a España a "probar suerte" dejando atrás a un padre de 70 años y ana madre "que bastante tiene con ocuparse de las tareas de la casa", según explica él mismo.
La CAM le proporcionó tutela y residencia en un piso del Programa de Adolescentes del Instituto Madrileño del menor y La Familia de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales desarrollado por mensajeros de la Paz. Prepara su futuro en un taller de fontanería y del sueldo que percibe ayuda a su familia.
"Estaba muy contento y tranquilo porque me habían concedido la residencia y a primeros de junio tenía que ir a recoger los papeles, pero he aquí que me llaman de la asociación para que firme 'recibí' de que se va a proceder a mi repatriación porque así lo ha solicitado el IMMF a la Delegación de Gobierno y esos significa muchas cosas malas para mí", explica el joven. El muchacho cree que no se le puede "devolver" a su país "acompañado por la policía como si fuera un delincuente". "No se puede cerrar de golpe mi formación (...) Nada de esto es junto y pido que se hable conmigo y que busquemos una solución para volver a mi país de otro modo y en otro tiempo para que mi estancia en España me sirva realmente de ayuda", añade.

No hay comentarios: