sábado, 26 de mayo de 2007

La mayoría de población de 6 países, incluida España, a favor de fijar cuotas

25 de Mayo de 2007, 06:51am ET
París, 25 may (EFE).- La mayoría de la población de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido está a favor de que se fijen cuotas para la inmigración en sus países, según un sondeo de Novatris/Harris Interactive difundido hoy.
El 86 por ciento de los británicos, el 77% de los españoles, el 76% de los italianos, el 66% de los alemanes, el 62% de los franceses y el 61% de los estadounidenses está a favor de una política de cuotas, según la encuesta publicada por la televisión "France 24" y el diario "International Herald Tribune".
También la mayoría de los encuestados en los seis países considera que el control de las fronteras contra la inmigración es "demasiado laxo", según los resultados de ese sondeo al que Efe ha tenido acceso en su integridad.
Es lo que piensa el 80% de los británicos, el 78% de los italianos, el 73% de los estadounidenses, el 62% de los españoles, el 56% de los franceses y el 54% de los alemanes.
En cuanto a la gestión de la inmigración ilegal, el porcentaje de la población que se pronuncia a favor de la expulsión, sea cual sea la situación familiar de los afectados, también es elevado:
Los italianos (60%), británicos (59%) y los alemanes (54%) son los más duros con la inmigración irregular, mientras que los estadounidenses (46%), españoles (43%) y los franceses (34%) manifiestan una posición algo más mitigada sobre la expulsión.
El 67% de los británicos y el 55% de los italianos y de los alemanes considera que en sus países residen "demasiados" inmigrantes en situación regular. Piensa lo mismo el 45% de los españoles, el 35% de los estadounidenses y el 32% de los franceses.
La integración de los inmigrantes es percibida mayoritariamente como un fracaso por los europeos encuestados, salvo por los españoles que parece que aún no se han formado una opinión al respecto, ya que el 62% cree que "no es un éxito ni un fracaso".
Piensan que la integración de los inmigrantes legales en sus países es un fracaso el 58% de los alemanes, el 56% de los franceses, el 52% de los italianos y el 50% de los británicos.
No obstante, la mayoría del conjunto de los ciudadanos encuestados, salvo los británicos, estima que la inmigración significa "más bien una ayuda" para sus respectivos países.
Es el caso del 59% de los estadounidenses, 54% de los franceses, 53% de los españoles, 51% de los italianos y 48% de los alemanes. El 54% de los británicos estima que la inmigración no ayuda a su país.
Sobre la adopción de medidas para mejorar la vida de los inmigrantes, sólo los franceses (56%) se pronuncian a favor.
A la inversa, el 69% de los británicos, el 60% de los estadounidenses y el 53% de los alemanes está en contra; mientras que italianos (44% a favor y 45% en contra) y españoles (44% a favor y 40% en contra) están divididos sobre esa cuestión.
En lo que si hay sintonía en los seis países sondeados es en que las ayudas sociales a los inmigrantes sólo se concedan una vez que éstos consigan la nacionalidad del país. Es lo que desea el 80% de los italianos, 79% de los británicos, 78% de los estadounidenses, 70% de los alemanes, 62% de los franceses y 60% de los españoles.
Los europeos se muestran algo más abiertos que los estadounidenses sobre el derecho a voto para los inmigrantes legales tras varios años de residencia, aunque los porcentajes a favor y en contra están muy igualados. En el caso de España, el 36% está en contra y el 36% está a favor.
Finalmente, preguntados sobre si habían invitado a cenar en sus casas a una persona de una minoría étnica en los últimos doce meses, respondieron afirmativamente el 36% de los estadounidenses, el 25% de los británicos, el 23% de los españoles, el 22% de los italianos y el 21% de los alemanes. EFE

No hay comentarios: