Bienestar Social y Políticas de Igualdad imparte los cursos para que puedan acceder a las bolsas de trabajo
Aprendiendo para saber cuidar. Este es el objetivo que tienen los alumnos del curso que la Concejalía de Bienestar Social y Políticas de Igualdad está impartiendo a inmigrantes para que posteriormente, figuren en las bolsas de empleo desde donde podrán acceder a un trabajo dentro del servicio de Ayuda a Domicilio.A los cursos, que se alargarán hasta el 20 de julio, sólo pueden acceder inmigrantes en situación regularizada y/o con solicitud de arraigo al Ayuntamiento de Murcia y que éste haya sido favorable. De las 200 horas que tiene de duración esta iniciativa, 120 son teórico-prácticas y 80 prácticas en empresas relacionadas con el sector. Las nacionalidades de los alumnos de estos cursos son magrebí, ecuatoriana, lituana y búlgara, siendo todos los participantes mujeres, a excepción de un hombre.
Los contenidos teóricos de las sesiones son los servicios de ayuda a domicilio en el marco de la Comunidad Autónoma y la Ley de Dependencia. También se trata el concepto de dependencia en sí, la dietética y la alimentación de las personas dependientes, la limpieza y los cuidados del hogar, la prevención y atención sociosanitaria, los recursos sociales e integración social, la prevención de riesgos laborales y la orientación labora y la búsqueda de empleo.
En las sesiones se busca favorecer a los inmigrantes en cuanto a la adquisición de conocimientos técnicos relacionados con los nuevos yacimientos de empleo vinculados a los servicios sociales promoviendo cursos de formación para este sector de población. Siendo en la actualidad actualidad el sector de ayuda a domicilio un nuevo yacimiento de empleo así como todo lo relacionado con las dependencias. Esta iniciativa surge de que actualmente hay una carencia de personas que poseen formación en este sector para poder trabajar en empresas de asistencia, ante esta propuesta de formación se podría hacer frente a la demanda de estos servicios tanto públicos como privados.
La Ayuda a Domicilio se ofrece de lunes a viernes un máximo de dos horas cada día, en función de la necesidad de la familia. Más de 200 auxiliares trabajan en el servicio en el que un profesional se desplaza hasta el domicilio familiar para atender a la persona mayor o dependiente, ayudarla en su aseo personal, limpieza del domicilio, administración de medicamentos prescritos por el médico y administración de comidas, entre otros.
Los auxiliares que prestan el servicio de Ayuda a Domicilio son profesionales que aportan ayuda doméstica, cobertura y satisfacción a las necesidades que son básicas para el bienestar humano, mediante la asistencia a discapacitados físicos y psíquicos, actuando como complemento de las responsabilidades familiares sin sustituirlas. Posibilitan además, ayuda especializada a usuarios con pocos recursos económicos, y cuyo estado de salud les obliga a una movilidad limitada o inexistente, por lo que son dependientes tanto para la higiene como para la alimentación. Esta prestación posibilita que personas con dificultades para valerse por sí mismas, puedan mejorar su calidad de vida, sin salir de su casa y entorno social habitual.
Ayuda a Domicilio está compuesto además por Comida a Domicilio y asistencia durante los fines de Semana. El primero consiste en que el usuario reciba la comida en su vivienda, para lo que deben abonar dos euros por cada almuerzo suministrado. Las visitas durante el fin de semana pretenden atender a personas con limitaciones para cuidar de sí mismas, y se centra en el apoyo en el aseo personal y cuidados de higiene, ayuda en la ingesta de alimentos, administración de medicación simple y ayuda a la movilidad en el domicilio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario