sábado, 23 de junio de 2007

LA INMIGRACIÓN, A LA ARENA POLÍTICA

LA INMIGRACIÓN, A LA ARENA POLÍTICA
Hay contactos, encuentros, reuniones… pronto habrá noticias. Por coherencia interna y por lógica política ninguno de los dos grandes partidos trasversales del Estado, PSOE y PP, pueden dar cauce al malestar ciudadano en torno a los problemas de la inmigración. Los sondeos, incluso los oficiales del CIS, revelan que hay peligros potenciales en ese malestar, como se vio tiempo atrás en Francia.
Los contactos aludidos aspiran a concretarse en una plataforma política, de ninguna manera racista, frente al fenómeno inmigratorio, no tanto para objetarlo –los promotores ponen especial énfasis en este aspecto– como para exigir una regulación del mismo, seria y vinculada al mercado real de trabajo, de forma que no se traduzca en precariedad y reducción de salarios.
Catalunya, la Comunidad Valenciana y Madrid son los territorios donde esa plataforma, cuyos promotores ya han celebrado al menos dos encuentros de trabajo nacionales, puede estar a punto de emerger con cierta consistencia. Piensan los promotores que su salida a escena puede, al menos, obligar a PP y PSOE a adoptar políticas serias de regulación del fenómeno inmigratorio.
Quieren, sobre todo, “parar los pies” a la cada vez más visible presión sobre España del movimiento islamista mundial, que cree contar con un aliado en el actual presidente del Gobierno por su hostilidad hacia Estados Unidos, en un momento en que los países centrales de la UE han vuelto al occidentalismo y plantean la necesidad de una política inmigratoria más rigurosa.

No hay comentarios: