viernes, 6 de julio de 2007

Marruecos y Cataluña firman un acuerdo para prevenir la inmigración de los menores

Rabat/El gobierno catalán destina un presupuesto de 1,3 millones de euros para este programa en el marco del programa de asistencia técnica y financiera a favor de terceros países en el ámbito de las migraciones y de asilo (AENEAS) de la UE.
Marruecos y el gobierno catalán han firmado, hoy en Rabat, un acuerdo de partenariado relativo a la prevención contra la migración irregular de menores y la promoción de su inserción social y profesional.Este acuerdo ha sido firmado por la Consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila I Palau del gobierno catalán y el ministro marroquí de Desarrollo Social, Familia y Solidaridad, Abderrahim Haruchi.Este acuerdo consiste en la creación de un mecanismo permanente llamado "Programa Cataluña Magreb", encaminado a luchar contra el fenómeno migratorio de los menores a través de acciones de prevención, inserción socio pedagógica y formación. En virtud de este acuerdo, el gobierno catalán destina un presupuesto de 1,3 millones de euros para este programa en el marco del programa de asistencia técnica y financiera a favor de terceros países en el ámbito de las migraciones y de asilo (AENEAS) de la UE.El acuerdo es relativo igualmente a la creación de grupos de Trabajo mixtos marroquí-catalanes, que obran, especialmente, por el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de servicios y protección de la infancia, así como la propuesta de acciones a favor de los niños y adolescentes aptos para beneficiarse de la financiación de la Unión Europea.El problema de los menores sigue sin solución entre España y Marruecos, y el lunes próximo la ciudad de Toledo acogerá una reunión entre responsables de ambos países para intentar solucionarlo, hay cerca de siete mil menores en España, sobre todo en Cataluña, Madrid y Andalucía, mientras en canarias hay una cifra bastante menor.

No hay comentarios: