El presidente de la Federación de Asociaciones de Inmigrantes de Castilla y León (Faicyl), Zaki Zayed (Palestina, 1951), repasa la situación de los extranjeros llegados estos años a la comunidad.
-¿Existen problemas de racismo?
-Hay casos de rechazo en la vivienda y nos encontramos con caseros que no quieren a marroquíes o búlgaros, por ejemplo. La gente busca piso y muchos se encuentran con el no de entrada o con que le dicen que ya está alquilado aunque no lo esté. Eso aún existe, aunque en cuanto a racismo hemos mejorado mucho gracias a la formación y charlas.
-¿Reciben las ayudas suficientes de las administraciones públicas?
--Fundamentalmente nos dejan aulas en los centros cívicos y nos dan subvenciones para poder dar charlas y cursos. Se puede dar más, claro, como por ejemplo un local para trabajar porque ninguna asociación tiene uno propio.
-¿Ni una sola de la federación?
-Nada, ni un cuarto y tenemos que trabajar en el local del presidente o de algún miembro de la junta directiva o en nuestra propia casa. Se lo pedimos hace poco a la concejala de Participación Ciudadana y dijo que no había.
-Sin web, local o teléfono, ¿cómo les encuentran los inmigrantes?
-No es tan fácil, pero la gente se mueve y gracias al boca a boca acaban llegando hasta nosotros.
-¿Sigue notando 'miraditas' por ser negro cómo les ocurría a muchos recién llegados por la calle?
-Ya no se nota tanto como antes, cuando quizá ocurría que éramos la novedad, pero hemos mejorado mucho en eso y que lo hace ahora creo que sí lo hace por racismo.
-¿Es partidario en su condición de imán de que las niñas musulmanas acudan a clase con el velo?
-La cultura islámica dice que la mujer debe ponérselo cuando llega a una edad. No es un símbolo, simplemente se trata de cumplir con lo que dice el Corán. Por eso creo que impedir a una chica que vaya a clase con el velo e impedirla así aprender no es correcto.
-¿Cómo ve la educación de los niños que hablan otro idioma?
-Siempre reciben clases aparte para aprender el idioma en los colegios, aunque los niños son muy inteligentes y enseguida se convierten en profesores para enseñar a sus padres en casa.
-¿Qué opina de la detención en Burgos de islamistas radicales a los que se encontró pornografía infantil?
-Me chocó mucho y fue un palo muy duro para nosotros porque venimos aquí con el objetivo claro de mejorar nuestra vida, encontrar trabajo y estabilizarnos y viene una persona con ideas absurdas para fastidiarnos a nosotros y a todo el mundo. La comunidad islámica de aquí está en contra de ellos. De hecho, nos reunimos después y nadie les conocía. En especial, al cabecilla. Aquí nos dedicamos a nuestro trabajo y a nuestro culto sin intervenir en nada que pueda alterar la seguridad.
-Ni el Corán justifica esto...
-Al contrario, por eso siempre digo que el Islam siempre está en contra de cualquier agresión.
-Sus retos de futuro son...
-Conseguir la integración total y eso llegará cuando un inmigrante trabaje como un español más y los empresarios nos vean también como a cualquier obrero de aquí.
-¿Existen problemas de racismo?
-Hay casos de rechazo en la vivienda y nos encontramos con caseros que no quieren a marroquíes o búlgaros, por ejemplo. La gente busca piso y muchos se encuentran con el no de entrada o con que le dicen que ya está alquilado aunque no lo esté. Eso aún existe, aunque en cuanto a racismo hemos mejorado mucho gracias a la formación y charlas.
-¿Reciben las ayudas suficientes de las administraciones públicas?
--Fundamentalmente nos dejan aulas en los centros cívicos y nos dan subvenciones para poder dar charlas y cursos. Se puede dar más, claro, como por ejemplo un local para trabajar porque ninguna asociación tiene uno propio.
-¿Ni una sola de la federación?
-Nada, ni un cuarto y tenemos que trabajar en el local del presidente o de algún miembro de la junta directiva o en nuestra propia casa. Se lo pedimos hace poco a la concejala de Participación Ciudadana y dijo que no había.
-Sin web, local o teléfono, ¿cómo les encuentran los inmigrantes?
-No es tan fácil, pero la gente se mueve y gracias al boca a boca acaban llegando hasta nosotros.
-¿Sigue notando 'miraditas' por ser negro cómo les ocurría a muchos recién llegados por la calle?
-Ya no se nota tanto como antes, cuando quizá ocurría que éramos la novedad, pero hemos mejorado mucho en eso y que lo hace ahora creo que sí lo hace por racismo.
-¿Es partidario en su condición de imán de que las niñas musulmanas acudan a clase con el velo?
-La cultura islámica dice que la mujer debe ponérselo cuando llega a una edad. No es un símbolo, simplemente se trata de cumplir con lo que dice el Corán. Por eso creo que impedir a una chica que vaya a clase con el velo e impedirla así aprender no es correcto.
-¿Cómo ve la educación de los niños que hablan otro idioma?
-Siempre reciben clases aparte para aprender el idioma en los colegios, aunque los niños son muy inteligentes y enseguida se convierten en profesores para enseñar a sus padres en casa.
-¿Qué opina de la detención en Burgos de islamistas radicales a los que se encontró pornografía infantil?
-Me chocó mucho y fue un palo muy duro para nosotros porque venimos aquí con el objetivo claro de mejorar nuestra vida, encontrar trabajo y estabilizarnos y viene una persona con ideas absurdas para fastidiarnos a nosotros y a todo el mundo. La comunidad islámica de aquí está en contra de ellos. De hecho, nos reunimos después y nadie les conocía. En especial, al cabecilla. Aquí nos dedicamos a nuestro trabajo y a nuestro culto sin intervenir en nada que pueda alterar la seguridad.
-Ni el Corán justifica esto...
-Al contrario, por eso siempre digo que el Islam siempre está en contra de cualquier agresión.
-Sus retos de futuro son...
-Conseguir la integración total y eso llegará cuando un inmigrante trabaje como un español más y los empresarios nos vean también como a cualquier obrero de aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario