Por cada inmigrante 'regularizado' sacaba 9.000 euros de beneficio
PALMA.- Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Palma han detenido en Porreres a dos hombres que habían comenzado a dedicarse a la venta de contratos de trabajo fraudulentos a ciudadanos marroquíes irregulares para su establecimiento en España.
Los dos detenidos operaban juntos, siendo Juan G.M, español de 54 años y empresario de la construcción, el encargado de los trámites de contratación, y el marroquí de 36 años Miloud Y. la persona que captaba a los futuros inmigrantes.
A ambos se les imputan los delitos de estafa y de favorecerecimiento de la inmigración clandestina.
La investigación se inició en el pasado mes de febrero, al detectar la Oficina Única de Extranjería, varias irregularidades y fraudes en la contratación de trabajadores extranjeros. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la UCRIF de la Jefatura Superior de Policía en Palma, lo que llevó a la Brigada Provincial de Extranjería y documentación a realizar las comprobaciones y averiguaciones oportunas a fin de determinar la existencia y el alcance de dichos hechos.
Los investigadores han conseguido identificar a los presuntos autores de los hechos a través de conversaciones con varias víctimas y testigos, con lo que al final han podido comprobar que este grupo emergente se había establecido en la localidad de Porreres y que trataban de conseguir unos beneficios económicos de 9.000 euros por trabajador marroquí “regularizado”.
PALMA.- Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Palma han detenido en Porreres a dos hombres que habían comenzado a dedicarse a la venta de contratos de trabajo fraudulentos a ciudadanos marroquíes irregulares para su establecimiento en España.
Los dos detenidos operaban juntos, siendo Juan G.M, español de 54 años y empresario de la construcción, el encargado de los trámites de contratación, y el marroquí de 36 años Miloud Y. la persona que captaba a los futuros inmigrantes.
A ambos se les imputan los delitos de estafa y de favorecerecimiento de la inmigración clandestina.
La investigación se inició en el pasado mes de febrero, al detectar la Oficina Única de Extranjería, varias irregularidades y fraudes en la contratación de trabajadores extranjeros. Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la UCRIF de la Jefatura Superior de Policía en Palma, lo que llevó a la Brigada Provincial de Extranjería y documentación a realizar las comprobaciones y averiguaciones oportunas a fin de determinar la existencia y el alcance de dichos hechos.
Los investigadores han conseguido identificar a los presuntos autores de los hechos a través de conversaciones con varias víctimas y testigos, con lo que al final han podido comprobar que este grupo emergente se había establecido en la localidad de Porreres y que trataban de conseguir unos beneficios económicos de 9.000 euros por trabajador marroquí “regularizado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario