sábado, 21 de julio de 2007

Se pierden esperanzas de hallar a 50 náufragos en el Atlántico

Santa Cruz de Tenerife, España.- Las autoridades españolas pierden las esperanzas de hallar sobrevivientes de una embarcación que se hundió en las aguas del Atlántico con unos 50 inmigrantes, dijeron las autoridades.
Cuarenta y ocho inmigrantes fueron rescatados y conducidos el jueves por la noche a las islas Canarias, mientras que se extrajeron tres cadáveres del mar.
“No se han hallado más cuerpos”, dijo a la radio nacional española la secretaria de inmigración, Consuelo Rumi.
Agregó que las esperanzas de hallar más sobrevivientes “disminuyen a medida que pasan las horas dada la temperatura del agua, las olas intensas y las malas condiciones”.
El accidente ocurrió el jueves antes del alba cuando una embarcación que transportaba más de un centenar de africanos volcó al impacto de una enorme ola cuando se aproximaban las naves de rescate españolas.
El barco había sido divisado horas antes por un avión de la fuerza aérea española a 145 kilómetros (90 millas) al sur de la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Canarias.
Rumi dijo que los primeros diálogos con los rescatados indicaron que podían ser nativos de Ghana o Gambia, y que al parecer partieron de Guinea Bissau. “Según lo que dijeron algunos, habían estado entre ocho y diez días en el mar”.
En tanto algunas ONG lamentaron el naufragio de la embarcación en aguas canarias y exigieron al gobierno una reflexión sobre las políticas de control migratorio, informó la agencia noticiosa Europa Press.
El vocero de SOS Racismo, Javier Ramírez, aplaudió la actuación del dispositivo de salvamento que logró el rescate de 48 extranjeros que cayeron al mar tras el vuelco de su embarcación.
No obstante, advirtió que muchos aún no han aparecido. “A pesar de las políticas de control se siguen produciendo salidas de embarcaciones y cada vez en peores condiciones”, dijo Ramírez.
“El esfuerzo de salvamento es encomiable, pero a más control se produce un mayor riesgo”.
El portavoz parlamentario del grupo socialista, Diego López Garrido, acusó al presidente de Canarias, Paulino Rivero, de “aprovecharse de una manera lamentable y miserable de la tragedia ” de las embarcaciones.
López Garrido respondía así al presidente canario en el Congreso de los Diputados, quien responsabilizó al ejecutivo central de este “drama colosal”.

No hay comentarios: