domingo, 7 de octubre de 2007

La inmigración dispara las ventas de coches de segunda mano

El año pasado el mercado de coches usados, que está creciendo a un ritmo cercano al 7%, superó al de vehículos nuevos.
MADRID.-Los vendedores de coches de segunda mano han encontrado en los más de cinco millones de inmigrantes que habitan en España el impulso que necesitaban para llevar su negocio a las cotas usuales en otros países europeos.

Ya el año pasado el mercado de coches usados -con 1,63 millones de unidades comercializadas- superó al de vehículos nuevos. La diferencia aumentará en 2007 porque mientras el primero crece este año a un ritmo cercano al 7%, el segundo cerrará 2007 con un descenso superior al 3%.


Según indicó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, esta progresión hará que las ventas de vehículos de ocasión en España dupliquen a las de vehículos nuevos en tres años. Esta proporción se aproxima a la de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido.


El papel de los inmigrantes en este fenómeno ha sido determinante. Según un estudio realizado por Ganvam, antes que plantearse acudir a un concesionario para comprar un coche nuevo, la mayor parte de este colectivo tiene como primera opción hacerse con uno usado preferentemente de marcas como Renault, Opel, Peugeot o Ford, que son las más comunes en el sector. En conjunto, sus compras representan alrededor del 14% del mercado, lo que puede suponer un negocio cercano a 1.200 millones de euros, según datos de la propia asociación.


Aunque, a diferencia de los coches nuevos, se pagan generalmente al contado y con el precio como principal factor de compra, el despegue del mercado de vehículos usados es seguido muy de cerca por las entidades financieras con intereses en los créditos al consumo.

El director general de Santander Consumer Finance, José Antonio López, destacó que la sobre oferta de las marcas automovilísticas ha impedido crecer las ventas de usados. "En los próximos años esta práctica podría cambiar", indicó.


López señaló que la filial de créditos al consumo de Banco Santander financiará alrededor de 3.500 millones de euros en el sector de la automoción en 2007. De este importe, cerca de 600 millones se destinarán a los coches usados. 



No hay comentarios: